Visitas Hoy: 479 | Semana: 988 | Mes: 4843

Oficinas Fomento Productivo

Coquimbo
Director de Programa: Cristian Sotomayor
Dirección : José Manuel Aldunate N° 718
Teléfono: 51-2315196 / 51-2317908
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 
Región Metropolitana
Director de Programa: Carolina Palacios
Dirección: Cruz del Sur N° 133 Of. 701 – Las Condes
Teléfono : 24724750
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Fom San

 
Maule
Director de Programa: Paola Alvarez
Dirección: Manuel Montt N° 341 Piso 2- Curicó
Teléfono : 75-2324055
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Fom Maule
   

Organismo Sectorial de Competencias Laborales

Es una instancia estratégica, donde se expresa el Diálogo Social, de coordinación y acuerdo, conformada por los actores más representativos del sector, en nuestro caso, Frutícola cuyo objetivo es identificar los perfiles ocupacionales prioritarios para dicho sector, validarlos, solicitar a ChileValora su acreditación, a través de una Proyecto de Competencias Laborales.

Integrantes

El Organismo Sectorial de Competencias Laborales del Sector Frutícola está compuesto por organizaciones representativas del sector productivo, incluyendo, a representantes de los Trabajadores (CORPORACIÓN NACIONAL CAMPESINA-CNC,CONAGRA,MUCEH, y MESA FRUTICOLA) los Empleadores (ASOEX y FEDEFRUTA ) y de la administración Central del Estado (ODEPA, del MINISTERIO DE AGRICULTURA), garantizando la participación tripartita en este organismo.

Durante su funcionamiento, y de acuerdo a lo establecido al momento de su constitución, el Organismo Sectorial llevará a cabo reuniones de trabajo periódicas donde podrá incluir otros mecanismos de participación parar conocer la opinión sobre el desarrollo del proyecto de los diversos representantes, resguardando la composición tripartita del organismo.

 

competencia laboral

Centros de Emprendimiento

Estos Centros tienen como objetivo apoyar la vinculación con el territorio en cual se encuentran instalados, generando un lugar de encuentro para los emprendedores y/o empresas que deseen crear o hacer crecer su negocio.

A través de los Centros también se coordinarán y ejecutarán, en el territorio definido:

• Acciones y planes de trabajo destinados a brindar servicios de orientación y asistencia técnica a emprendedores y/o empresas;

• Acuerdos de cooperación con distintas entidades públicas y privadas para la entrega de servicios de asistencia técnica;

• Acciones de promoción y difusión de la oferta pública y privada de apoyo a emprendedores y/o empresas.

Los Centros Chile Emprende administrados por ASOEX en su rol de Agente Operador Intermediario de la Red Corfo, apoyarán a cualquier persona que posea una idea de negocio, un proyecto empresarial o una micro, pequeña o mediana empresa ya constituida.

Los Centros entregarán a los emprendedores y/o empresas:

• Servicios de orientación integral sobre los apoyos disponibles en la Red de Fomento pública para facilitar la creación o crecimiento de sus negocios.

• Servicios de apoyo integral en gestión de acuerdo a sus necesidades o inquietudes, a través de asistencia general y específica, herramientas y acceso a redes empresariales.

Los Centros que administra ASOEX están ubicados en:

Curicó
Manuel Montt # 345, Primer Piso
Fonos: 75-2325303, 75-2327841
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
emprende curico

Chañaral
Comercio # 168
Fono: (52) 2481187
Cel.: 98335209
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

emprende chanaral
Copiapó
Las Heras # 283
Fonos: (52) 2232317 – (52) 2230789
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
emprende copiapo

 

Convenios Fitosanitarios

Una de las materias que reviste especial relevancia para ASOEX y la industria en general, dice relación con la administración tripartita de diversos convenios fitosanitarios internacionales, lo cual se realiza a través de un trabajo mancomunado con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y diferentes agencias fitosanitarias extranjeras.

Estos convenios tienen como objetivo central facilitar el ingreso de nuestras frutas a los mercados, permitiendo con ello un acceso expedito a los más de 100 países a los que llega nuestra fruta.

Destacamos los siguientes convenios:

También debemos mencionar que conjuntamente con nuestras autoridades, nos visitan autoridades de distintas agencias fitosanitarias internacionales, las que tienen por objeto verificar en terreno las condiciones fitosanitarias y productivas del país y así mantener los mercados abiertos para nuestros productos. Entre los países que nos visitan periódicamente están: R.P.China, Taiwán, Tailandia, Federación Rusa, Vietnam, India, Perú, Colombia y Costa Rica.

Todas las actividades indicadas son financiadas por parte del sector privado a través de ASOEX, para lo cual se fijan cada temporada, por parte de la Asamblea Anual de Socios, el valor de las cuotas respectivas.

Certificación de Origen

La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG. - ASOEX, en sociedad con laCámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, FGN, - CNC; son las entidades responsables de gestionar los procesos de certificación que requieren los Acuerdos Comerciales suscritos por Chile, con las principales economías del mundo; China, Unión Europea, EFTA, Japón, MERCOSUR, Japón, Malasia, Turquía, Vietnam, Colombia, Perú, Bolivia, Cuba y Venezuela.

Para brindar estos servicios dieron forma a la Unidad Central de Certificación de Origen – UCCO, la cual es la encargada de desarrollar los procesos de pre-certificación, certificación y verificación de origen de los productos exportados de los rubros; carnes, frutas frescas, frutos secos, hortalizas, productos del mar y maderas en bruto. Esta Unidad cuenta, para atender a los exportadores, con 17 Oficinas distribuidas a lo largo del territorio nacional; Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Santiago, Valparaíso, Los Andes, San Antonio, Concepción, Osorno, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas.

Los exportadores pueden acceder a estos servicios a través de la página WEB de la Unidad Central de Certificación de Origen – UCCO;  y en la cual el exportador encontrará toda la información relevante sobre los Acuerdos Comerciales y los proceso de certificación y verificación de origen y pudiendo cursar sus solicitudes de certificados y demás servicios mediante este sistema especialmente diseñado para hacer de esta operación la más rápido y eficiente para el exportador.

ucco2 ucco

 


© Frutas de Chile
Cruz del Sur N°133 Piso 2 – Las Condes, Santiago de Chile
Fono: + 56 2 2472 4700

logofdch 250